Las tecnologías del habla
Esta página ha dejado de actualizarse
Tecnologías del habla.
Tecnologies de la parla.
Speech technologies.
El objetivo de las tecnologías del habla es facilitar la comunicación oral entre personas y sistemas informáticos.
![]() John Laver (1938–2020 (Fuente de la imagen: Trinity College Dublin. (2018). Honorary Degrees 2013-14: John Laver (Litt.D.) Consultado en https://www.tcd.ie/registrar/honorary-degrees/2013-14/)
|
(Fuente de la imagen: José A. R. Fonollosa [Perfil en Google Scholar]. (s.f.). Consultado el 24 de febrero de 2019, en https://scholar.google.com/citations?user=nL-pZh8AAAAJ)
|
Síntesis del habla.
CTH, Conversión de texto en habla.
CTP, Conversió de text en parla.
TTS, Text-to-Speech Synthesis.
❯ La conversión de texto en habla
RAH, Reconocimiento automático del habla.
RAP, Reconeixement automàtic de la parla.
ASR, Automatic Speech Recognition.
❯ El reconocimiento automático del habla
Sistema de diálogo, sistema conversacional.
Sistema de diàleg, sistema conversacional.
SLS, Spoken Language System; SDS, Spoken Dialogue System; CS, Conversational System.
Desarrollo de las tecnologías del habla en AT&T.
Leta, A. (2006, 25 de septiembre). AT&T Voice Technology Commercial (2006) [Documento en video]. Consultado en http://www.youtube.com/watch?v=IEp6ca9Ppks
1960
Control digital de la síntesis a partir de parámetros fonéticos.
Análisis y síntesis por predicción lineal.
1970
Sistemas de conversión de texto en habla.
Reconocimiento de palabras aisladas.
Sistemas de verificación de locutor.
Nuevas técnicas de codificación del habla.
1980
Reconocimiento de habla continua.
1990
Productos de síntesis y reconocimiento multilingües.
Conversores de texto en habla naturales y flexibles.
Reconocimiento de grandes vocabularios.
2000
Portales de voz.
Sistemas de diálogo multimodales.
Búsqueda y recuperación de información en bases de datos sonoras.
Integración en la web.
(Fuente de la imagen: TMH, Speech, Music and Hearing. (2016). Gunnar Fant 1919–2009. Consultado en http://www.speech.kth.se/gunnarfant/)
|
1925–1945: Época de la electrónica.
1945–1965: La etapa de los pioneros.
1965–1985: Conocimientos básicos y desarrollo de tecnologías.
1985–2005: Métodos estadísticos y grandes bases de datos.
(Fuente de la imagen: TMH, Speech, Music and Hearing. (2016). Gunnar Fant 1919–2009. Consultado en http://www.speech.kth.se/gunnarfant/)
|
1950–1965
Fonética acústica y rasgos distintivos.
Codificación y compresión del habla.
Inicios de la síntesis del habla.
1965–1980
Tratamiento digital del habla.
Conversión de texto en habla.
Reconocimiento automático del habla.
1980–1995
Modelos de Markov y redes neuronales.
Conversión de texto en habla.
Reconocimiento automático del habla.
Modelos articulatorios.
1995–2004
Grandes bases de datos.
Traducción automática del habla.
Síntesis multimodal.
Modelos prosódicos.