El análisis acústico del habla mediante Praat: operaciones básicas
Al seleccionar Read from file… se abre una ventana que permite navegar por el disco duro del ordenador y elegir el fichero que contiene la señal que se desea analizar.
Una vez seleccionado, el fichero aparece en la parte izquierda de la ventana Objects.
Si el fichero con el que se desea trabajar tiene una duración demasiado elevada y Praat no puede almacenarlo en la memoria temporal, puede abrirse con la opción Open long sound file… en el menú Read.
Debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de un fichero que puede abrirse con Praat es de 2 Gb.
El sonido contenido en el fichero puede escucharse mediante la opción Play que aparece en el menú de la derecha en la ventana de objetos.
Si es necesario, puede cambiarse el nombre del fichero mediante la opción Rename que aparece en la parte inferior de la ventana Objects. Con ello se cambia únicamente el nombre visualizado en la ventana, pero no el del fichero original almacenado en el disco duro.
Si no se desea conservar el fichero, puede eliminarse de la lista de la ventana Objects utilizando la opción Remove que aparece en la parte inferior de la ventana. Con ello se elimina el fichero de la lista, sin que esta operación afecte al fichero original almacenado en el disco duro.
Praat manual: Viewing and editing a sound
Con ello se abre una ventana de análisis y de edición en la que se muestra el oscilograma (forma de onda) en la parte superior y el espectrograma en la parte posterior.
Si el documento muestra marcas correspondientes a los pulsos glotales (líneas verticales azules en la parte superior de la ventana), a la trayectoria de los formantes (puntos rojos en la parte inferior de la pantalla), a la curva melódica (línea azul en la parte inferior de la pantalla) o a la curva de intensidad (línea amarilla en la parte inferior de la pantalla), pueden eliminarse mediante la opción Show que aparece bajo los menús Pitch, Intensity, Formant y Pulses.
Para seleccionar el tipo de análisis que se muestra al abrir un documento puede también emplearse la opción Show analyses… que aparece en el menú View.
Para visualizar toda la señal sonora contenida en el fichero, se elige la opción all, situada en la parte inferior izquierda de la ventana.
Si se desea realizar una ampliación de la señal en el dominio del tiempo, se emplea la opción in, equivalente a un zoom in, situada en la parte inferior izquierda de la ventana.
En caso de necesitarse una ampliación menor, se recurre a la opción out, equivalente a un zoom out, situada también en la parte inferior izquierda de la ventana.
La visualización de las distintas partes de la señal se realiza mediante la barra de desplazamiento que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
Pulsando sobre el recuadro Visible part se puede escuchar la señal sonora correspondiente a la parte de la señal que se visualiza en la ventana de análisis.
Pulsando sobre el recuadro Total duration se escucha la totalidad de la señal sonora contenida en el fichero.
Colocando el cursor vertical sobre un punto de la pantalla y arrastrando el ratón mientras se mantiene pulsado el botón izquierdo (o siguiendo el procedimiento habitual de selección mediante el ratón en el sistema operativo que se esté empleando) se crea una selección, que queda marcada en color.
El contenido de la selección puede escucharse pulsando sobre el recuadro correspondiente a la parte seleccionada.
Esta selección se puede ampliar, de modo que ocupe toda la pantalla, con la opción sel.
Praat manual: Viewing and editing a sound
La selección puede también copiarse mediante el comando Copy selection to Sound clipboard que se encuentra en el menú Edit.
La selección que se ha cortado mediante el comando Cut o copiado mediante Copy selection to Sound clipboard puede insertarse después del punto donde se encuentre el cursor utilizando la opción Paste after selection en el menú Edit.
El contenido de la selección puede guardarse en el disco duro mediante la opción Write sound selection to WAV file… que aparece bajo el menú File en la parte superior izquierda de la ventana de análisis.
El contenido de la selección también puede guardarse como un nuevo documento en la ventana de objetos (Objects) mediante el comando Extract sound selection que aparece en el menú File.
Con ello se crea un nuevo documento, denominado Sound untitled, al que se puede cambiar el nombre mediante el botón Rename situado en la parte inferior izquierda de la ventana de objetos.
Si se desea guardar en el disco duro el nuevo documento, se emplea la opción Write to WAV file… que aparece en el menú Write situado en la parte superior izquierda de la ventana de objetos.
Mediante la opción Set selection to zero, que se encuentra en el menú Edit de la ventana de análisis, se reduce a cero la intensidad del fragmento de señal seleccionada.
Praat manual: Viewing and editing a sound