Lengua oral y lengua escrita
Materiales preparados por M. J. Machuca, Departament de Filologia Espanyola, Universitat Autònoma de Barcelona
- Bueno, Nos escapamos por el aire es una nueva forma de hacer radio, porque cuando Solidarios para el desarrollo, una ONG y nosotros, desde la redacción de Radio Granada, nos planteamos venir a la cárcel y trabajar codo con codo con los presos, no vinimos en plan periodistas sabelotodo, sino que vinimos a trabajar con ellos, y el programa lo hacen ellos; nosotros sólo les prestamos apoyo técnico y ellos tienen las ideas; ellos las desarrollan, y la verdad es que el trabajo, ya decimos, es en conjunto entre todos . . ..
2. Otro bebé abandonado. Es una niña de tan solo un día de vida. Su estado de salud es bueno. La encontró en una calle de Sevilla un chatarrero. Estaba en una caja de cartón. Sólo una tarjetita con su nombre, María, ésta era la única pertenencia de la recién nacida que ha sido encontrada esta madrugada en la calle Héroes de Toledo de Sevilla. Pesa 1925 gramos y, según los médicos del área de prematuros, aunque es algo pequeña, su salud es muy buena. Calculan que ahora debe tener unas 48 horas de vida, ni siquiera un día cuando un chatarrero la encontró en un contenedor.
3. No sé conocen todavía los análisis definitivos hechos a una mujer que en Alemania ha ingresado en un hospital con síntomas de haber contraído la gripe del pollo. De momento, los análisis preliminares dan negativo. Ante la alarma, Alemania ya ha advertido que están preparados para hacer frente a esta enfermedad en el caso de que llegara al país. Aquí en España, la ministra de Sanidad, ha recomendado hoy a todos los que viajen a países asiáticos que se vacunen de la gripe común.
4. Inolvidable jornada del ciclismo español en el tour de Francia. La alta montaña coronó a un modesto Javier Ochoa. Era la única etapa pirenaica con final en un puerto del que sólo el nombre ya impresionaba; el Autacán. Hasta allí llegó en solitario, después de jugarse en el kilómetro cincuenta un gregario que trabaja siempre para gloria de otros. Pero ayer se rompió la regla. Incrédulos todos hacían cruces. Incluso él. La épica victoria era para un desconocido. No es de extrañar los besos virtuales que su madre le prodigaba desde casa o el eterno abrazo de quien mejor le conoce: su hermano gemelo. Vicente Belda, director del equipo Kelme, les decía hace unas horas a su gente: "Chicos, habéis hecho historia."
5. Buenos días, atentado en Irak, un coche bomba ha hecho explosión este sábado en un puesto de policía en Mossul al norte del país. A esta hora no ha transcendido si se han producido víctimas, aunque informaciones de última hora hablan de que existen varios heridos que están siendo evacuados por, al menos, una docena de ambulancias. Por otro lado, el responsable de administración civil provisional en Irak, el estadounidense Paul Bremer, ha desvelado hoy que el dictador Iraquí, S. H., arrestado el pasado 14 de diciembre no colabora en los interrogatorios del ejército norteamericano.
6. Ya hay fumata blanca de las asociaciones de padres de alumnos y de los sindicatos de profesores para plantear al Departamento de Educación que se avance en inicio del próximo curso en las escuelas catalanas. También hay acuerdo para que el segundo trimestre no sea tan largo y se introduzca un descanso lectivo de una semana. El consenso se ha alcanzado en la Comisión del Consejo Escolar. Este órgano que reúne a familias de alumnos, sindicatos, empresarios y a la propia Generalitat, ha hecho un primer documento que se enviará en breve al consejero de Educación, Ernest Maragall, aunque antes deberá someterse al pleno del organismo.
En alerta naranja las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga
AGENCIAS - Madrid / Ceuta - 28/09/2008
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha sufrido esta mañana una fuerte tromba de agua y se han llegado a recoger entre 140 y 160 litros por metro cuadrado durante las primeras horas de la mañana, lo que ha ocasionado varias inundaciones en viviendas bajas, garajes y locales comerciales, y ha dejado sin electricidad a parte de la ciudad, según informa Europa Press.
El presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas, ha calificado las lluvias caídas como "torrenciales". Vivas ha asegurado que la red de captación de pluviales ha funcionado "razonablemente bien" salvo en aquellas partes de la ciudad "donde, por problemas crónicos de índole estructural y orográfica, han vuelto a registrarse inundaciones de hasta un metro de altura".
La Ciudad Autónoma ha cerrado una de las salas del Tanatorio Municipal, el polideportivo Díaz-Flor y el Conservatorio de Música, inundadas en varias partes o íntegramente. El temporal ha provocado, además, apagones en algunos sectores de la ciudad y retrasos en el tráfico marítimo entre Algeciras (Cádiz) y Ceuta, aunque no ha sido interrumpido en ningún momento.
Las lluvias seguirán cayendo en las próximas horas, por lo que el Gobierno de la ciudad mantiene la alerta naranja en su nivel uno, y se estudia pasarla a nivel dos o tres, momento en el que la coordinación de los efectivos movilizados pasaría a la Delegación del Gobierno. La Comandancia militar ha puesto a disposición de las autoridades todos los recursos a su alcance.
Alertas en el resto del sur
La Dirección General de Protección Civil ha avisado que a lo largo del día de hoy habría precipitaciones intensas y persistentes, en Andalucía. Así las localidades onubenses de Ayamonte e Isla Cristina registraron hoy un total de 24 incidencias como consecuencia de las fuertes lluvias, entre ellas la anegación de garajes, sótanos y viviendas. En su previsión la Agencia Estatal de Meteorología (AET) informaba que hoy se esperaban en el litoral onubense precipitaciones de unos 30 litros por metro cuadrado a la hora, y mantiene activada desde ayer la alerta naranja ante la previsión de fuertes precipitaciones y tormentas hasta las 0,00 horas en las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga, además del nivel amarillo en el resto, a excepción de Córdoba.
Ante el riesgo de tormentas, Protección Civil advierte del peligro para las personas en campo abierto, aunque en los núcleos urbanos también pueden caer rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse de ellos y en las viviendas evitar las corrientes de aire.
Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio, y si la tormenta le sorprende en el campo hay que evitar permanecer en lugares elevados como los altos de las colinas o crestas.
Protección Civil aconseja también no refugiarse en estos casos bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.
Una gran tormenta de arena provocada por la sequía paraliza la ciudad más grande de Australia durante unas horas
EFE - Sidney - 23/09/2009
Sidney, la mayor ciudad de Australia, ha amanecido este miércoles invadida por un denso manto de polvo amarillento. ¿La causante? Una gran tormenta de arena, procedente del desierto del interior del país, que ha paralizado la actividad a primera hora de la mañana.
El fenómeno meteorológico -según los expertos, provocado por la sequía que padecen vastas zonas del país- empezó durante la noche y afectó a gran parte del Estado de Nueva Gales del Sur, con vientos superiores a los cien kilómetros por hora. El transporte público quedó suspendido y las autoridades sanitarias emitieron una alerta para que los ciudadanos con problemas respiratorios, asma, o problemas de corazón no salgan a la calle.
Varios vuelos internacionales tuvieron que ser retrasados o desviados a Melbourne y Brisbane, y los transbordadores del puerto fueron cancelados por la escasa visibilidad.
Los meteorólogos han advertido de que la tormenta continuará durante varias horas e irá acompañada de vendavales de cada vez mayor intensidad en su avance hacia Brisbane y luego Nueva Zelanda.
La arena llegó a cubrir desde Newcastle, a unos 160 kilómetros al norte de Sidney, hasta Dubbo, a 500 kilómetros al interior y Wollongong, 85 kilómetros al sur, donde las lluvias dejaron un aguacero de lodo.
Queensland, que se verá afectada por la tormenta, tiene activos varios incendios forestales; Nueva Gales del Sur y Camberra han registrado tormentas eléctricas y Victoria se halla bajo alerta por inundaciones y fuertes vientos.
El País, 23 de septiembre de 20009.
❯ Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
Materiales preparados por M. J. Machuca, Departament de Filologia Espanyola, Universitat Autònoma de Barcelona
Joaquim Llisterri, Departament de Filologia Espanyola, Universitat
Autònoma de
Barcelona
https://joaquimllisterri.cat/general_linguistics/CC_UAB_10/materiales_oral_escrito.html
La pàgina va ser modificada per darrera vegada el 17/5/15 a les 12:29
This
work is licensed under a
Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 License.